lunes, 11 de agosto de 2008

Una de citas

"Encontramos a menudo una benevolencia inexplicable que nos ofende, porque demuestra que no se nos toma bastante en serio."

Después de esta va un apretón de manos. Siguiente:

"La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia."

Y ahora la conversación...

"No es necio el que hace la necedad, sino el que, hecha, no la sabe encubrir."

Entonces uno se despide, con reverencia si fuese necesario, y desea un buen día al susodicho.

---

Un pequeño inciso patrocinado por la RAE:

benevolencia.
(Del lat. benevolentĭa).
1. f. Simpatía y buena voluntad hacia las personas.

ignorante.
(Del ant. part. act. de ignorar; lat. ignōrans, -antis).
1. adj. Que no tiene noticia de algo. U. t. c. s.

necio, cia.
(Del lat. nescĭus).
1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. U. t. c. s.
2. adj. Imprudente o falto de razón. U. t. c. s.
3. adj. Terco y porfiado en lo que hace o dice. U. t. c. s.
4. adj. Dicho de una cosa: Ejecutada con ignorancia, imprudencia o presunción.

susodicho, cha.
(De suso, arriba, y dicho).
1. adj. Dicho arriba, mencionado con anterioridad. U. t. c. s.

---

P.D: Con buenas intenciones y sin ánimo de hostigar hago dos incisos.

1- Calvo sí se escribe con v, le felicito.

2- Por favor separe la palabra pollachica, no aparece como tal en el diccionario de la RAE. Se usan de forma separada las palabras polla y chica.

Con sumo gusto de haberle servido de ayuda. Además le recomiendo el repaso del Micho (volúmenes 1 y 2) y la web www.rae.es en la que puede ejercitarse buscando: INCISO, HOSTIGAR y cualquiera de las que no haya comprendido en mi breve disertación.

1 comentarios:

Juan dijo...

-Aún así, dime quién eres.
-Una parte de aquella fuerza que siempre quiere el mal y que siempre practica el bien.

GOETHE, Fausto

Mi correo: juanitochinato@hotmail.es