sábado, 3 de octubre de 2009

Aullidos en la noche

Vivir con la angustia del qué pasará. Preocupación por las consecuencias del próximo tropiezo. La mala mano en el momento de la apuesta a todo o nada. Se comenta que en las caras de los moribundos se dibuja una sonrisa justo después de expirar. El peso de la balanza universal del causa-efecto encorvándonos cada día un poco más. Responsabilidad contra libertad. Será que hoy es luna llena y a algunos no nos llega para ser licántropos, simplemente melancólicos sin motivo.

viernes, 31 de julio de 2009

El punto de no retorno. Mujeres de Venus, hombres de Marte.

Ayer caminando junto a unos amigos pasamos por una tienda de lencería masculina (¿se llama así?) y vimos un calzoncillo con relleno en el culo, lo que vendría a ser el sujetador con relleno masculino.

Salió el debate de qué ocurriría al llegar en una relación esporádica al punto de no retorno. Definamos primero el denominado por mi "punto de no retorno": es el instante temporal de tiempo en el que la relación sexual es inminente.

La cuestión a debatir está en, una vez alcanzado el punto de no retorno, la reacción al detectar en la otra persona que lo que nos había atraído en un principio es un simple relleno (tetas o culo). Ayer concluimos que, en el caso masculino, la reacción al ver la "prótesis mamal" es que no importa y siempre acabará la faena. En el caso de la mujer determinamos que se pueden dar dos situaciones pero siempre basadas en que realmente sí les importa (incluso les desagrada en gran medida) encontrarse esa situación: una es acabar la faena pero por pena; la otra, es romper la teoría del punto de no retorno y escapar de la situación (por lo que se ve la escusa de "espera un momento que voy al baño" es muy frecuente por lo que aconsejo impedirlo... Siempre se puede conseguir dar algo de pena).

El debate queda abierto. Se abre la veda para lanzar vuestra opinión.

----------------------------

P.D: ¡He vuelto!

sábado, 25 de abril de 2009

El cubo de los convencionalismos

deNo sé si habréis visto alguna vez la película “The cube”. Trata de una serie de personas que despiertan dentro de una habitación cúbica con una puerta en cada una de sus caras. Todas estas habitaciones cúbicas forman a su vez un gigantesco cubo. Hay habitaciones que tienen trampas mortales y otras seguras.

Pienso que nacemos en una de esas habitaciones. Pero en este caso son habitaciones con convencionalismos. Nuestra existencia está rodeada de convencionalismos. Nacemos en una cárcel de costumbres que nos coaccionan a la hora de tomar decisiones y a la hora de elegir nuestra forma de vida. Cuanto más en el fondo del cubo se encuentre tu habitación más barreras culturales te encontrarás para ver la realidad. Parece que mucha gente tiende a, en vez de intentar salir, resignarse a quedarse en su celda o a seguir al visitante de turno a celdas cada vez más lejanas a las caras exteriores.

Yo me siento en las capas exteriores e intento encontrar una vía de escape. El problema es que cuanto más te alejas del centro menos posibilidades tienes de coincidir con alguien. De todas formas sigo teniendo la intención de asomarme al exterior, aunque posiblemente no encuentre nada que le dé un sentido a mi vida… Por algo dicen por ahí que la curiosidad mató al gato.

lunes, 6 de abril de 2009

PILDORITAS

Soy como ese envase de pasta de dientes mal empezado. Ese en el que empezaste a apretar por arriba y del que ahora es muy difícil empezar a sacar la pasta de dientes. Lo único positivo es que aún me queda pasta por dar.

------------------------
He tenido un sueño que espero que no sea premonitorio. En él empezaba una discusión con un amigo. Se calentaba el ambiente y empezaba una pelea. Mis golpes eran inofensivos. A esto que aparece un tío para ayudarme. Cuando empieza a golpearle él sí recibe daños. Al final mi amigo acababa muerto y yo simplemente pensando que tampoco era para tanto lo que me había dicho….
-------------------------
También he tenido mi sesión semanal de todos los domingos de alucinaciones hipnogógicas… ¡Qué miedo!

lunes, 23 de marzo de 2009

EXTRAÑOS SUEÑOS

Todo empezó con tres golpes en la nuca a modo de colleja. Sueño plácido y de repente despertó en mí el temor a lo desconocido. Respiración acelerada y los ojos apretados con la intención de volver al sueño de nuevo. Tras muchos cambios de postura abrí los ojos y se formaron figuras por toda la habitación: esa camisa mal colgada en el pomo de la puerta me había causado un susto tremendo. ¿Las collejas? No sé…

Y luego, vino el sueño absurdo. Yo conversaba con una extraña criatura que tenía un armazón metálico. Sólo recuerdo que me dijo que le pidiera lo que quisiera. Yo entonces le dije que me diera la parte de su armadura que hacía las veces de ropa interior (los calzoncillos). Aceptó y me los dio, eran una especie de palangana con un culo inmensamente gordo tallado. Yo me los puse en la cabeza a modo de casco. Creo no recordar mucho más…

Lo que sí se es que hoy me he levantado muy descansado, no como otros lunes que me levanto destrozado después de toda la noche a base de mini pesadillas que relacioné hace algunas entradas con alucinaciones hipnogógicas...

viernes, 13 de marzo de 2009

Saludos


¿Qué ocurre para que de un día para otro al cruzarte con una persona con la que antaño cruzabas un saludo acabe ignorándote?


¿Por qué otro día cualquiera cuando caminas, la ves y adoptas una actitud de ensimismamiento para ignorarla , en cambio, te saluda?


Hace tiempo decidí cruzar un saludo con toda persona a la que conozco. En muchas ocasiones conocerla no quiere decir que conozca su nombre y muchas cosas acerca de ella. Muchas personas a las que tengo un gran aprecio son para mi anónimas. Quizás olvidamos presentarnos el día que iniciamos una conversación o simplemente mi mala memoria me juega malas pasadas. La cuestión es que yo saludo y me abstengo de tener que andar por ahí mirando para otro lado. Saludo y si me saludan, bien. Si no, de la misma manera que alzo la mano la vuelvo a bajar y continúo mi camino...


No quiero ser de la raza de los que ignoran a nadie. Aún considerándome mejor persona que mucha gente no me agrada esa falta de educación. He de ir acostumbrándome a la cara de tonto que se te queda al saludar al vacío.

viernes, 6 de marzo de 2009

desCARAdos


¿Recordáis los muñecos de los Power Rangers que tenían cuerpo de armario empotrado, les pulsabas en la espalda y les cambiaba la cara?

La verdad es que el creador de esos exitosos muñecos simplemente tuvo que mirar a su alrededor para tener la magnífica idea. Pensad en una persona cualquiera. ¿A que resulta sencillo encontrar sus dos caras (incluso más)?

Cuanto mayor número de caras tiene la persona más hipócrita y falsa es. El hecho de que ofrezca tanta multitud de personalidades da lugar a personas olvidadizas. Si le hiciste un favor, te hizo una putada o simplemente la conociste no dudará en haberlo olvidado puesto que con su nueva imagen se formatea su cerebro y se instala otra personalidad… El problema es que para detectar a estos seres no vale con fijarte en si tienen más torso que un hipopótamo, un botón que sobresale de su espalda o les cambia físicamente la cara.

Si detectáis a algún mamón de este tipo no dudéis en llamar a Bandai, pertenece a un lote defectuoso que ha de ser reciclado como comida de gato.

viernes, 6 de febrero de 2009

EMPATÍA

Estoy cada vez más asqueado de la sociedad en la que vivo. No me deja de sorprender con qué rapidez se multiplican las alimañas y la gentuza. Ya no me vale el justificante de que la gente se margina debido a su condición social, simplemente lo tomaré como un pequeño atenuante. El que está diseñado para ser un hijo de puta lo es nazca donde nazca. Me cansé de escuchar que la pobreza lleva a mucha gente a tal estado en el que sólo les queda delinquir. La gente pobre que he conocido ha demostrado tener mucha más honradez que personas con las que me relaciono a diario.

Estamos rodeados de niñatos y de cabronazos que disfrutan jodiendo al resto. Les deseo lo peor con todas mis fuerzas. No esperemos que muestre empatía con la persona que no la demuestra hacia los demás.

No creo que todo el ser que salga del útero de una mujer merezca la condición de ser llamado ser humano. Empecemos a ganarnos esta jodida condición.

lunes, 19 de enero de 2009

SOLEDAD Y RECLUSIÓN

La vida es una isla en el océano de la soledad y la reclusión.

La vida es una isla, las rocas son sus deseos, los arboles sus sueños y las flores su soledad, y está situada en medio del océano de la soledad y la reclusión.

Tu vida, amigo mío, es una isla separada de todas las otras islas y continentes. Independientemente de cuantas naves envíes a otras orillas o cuantas echen amarras en la tuya, eres en ti mismo una isla separada por tus propios pesares, recluida en su soledad, lejana en su compasión y oculta en sus secretos y misterios.

Yo te he visto, amigo mío; sentado sobre una pila de oro, enaltecido en tu riqueza y poderío, y seguro de que un puñado de oro es el eslabón secreto que une los pensamientos de la gente con los tuyos y sus sentimientos con los tuyos.

Te he visto como a un gran conquistador dirigiéndose hacia una fortaleza la frente de un ejército, luego destruyéndolo y capturándolo.

Pero al verte nuevamente, halle tras el muro de tus tesoros un corazón trémulo en su soledad y reclusión como el temblequeo de un hombre sediento encerrado en una jaula de oro y joyas, pero sin agua.

Te he visto, amigo mío, sentado en el trono de la gloria rodeado de gente que exalta tu caridad, enumera tus dones, y te observa como si estuviera ante un profeta que elevara sus almas hasta los astros. Te he visto mirarlo con el rostro radiante de satisfacción y poder, como si fueras para ella lo que el alma para el cuerpo.

Pero al mirarte nuevamente, te he visto solo y recluido detrás de un trono, sufriendo en tu reclusión y estremeciéndote en tu soledad. Te he visto extendiendo la mano como mendigando a invisibles espectros. Te he visto mirando por sobre los hombros de la gente un horizonte distante vacio de todo excepto de soledad y reclusión.

Te he visto, amigo mío, apasionadamente enamorado de una hermosa mujer, llenando sus palmas de besos, mientras ella te mira con bondad y afecto en los ojos, y los labios impregnados de ternura maternal; me dije, secretamente, que el amor había borrado tu soledad y acabado con tu reclusión y que ahora estabas dentro del alma eterna que atrae con su amor, a todos aquellos separados por la soledad y la reclusión.

Pero al mirarte nuevamente, vi tras tu alma otra alma solitaria, como una niebla, tratando en vano de convertirse en una lagrima en la palma d aquella mujer.

Tu vida, amigo mío, es una residencia distante de cualquier otra residencia o vecinos.

Tu alma es una morada alejada de otras moradas designadas después de ti. Si esta residencia es oscura, tú no puedes iluminarla con la lámpara de tu vecino; si esta en medio del desierto, no puedes transportarla al jardín cultivado por otros.

Tu alma, amigo, está rodeada de soledad y reclusión. Si no fuera por esta soledad y esta reclusión tú no serias tú y yo no sería yo. Si no fuera por la soledad y la reclusión, pensaría, si oyera tu voz, que estoy hablando; aun así, si viera tu rostro, imaginaria que estoy ante un espejo.

KHALIL GIBRAN
-------------------------------
Gracias, abuela.

jueves, 8 de enero de 2009

MÁSCARAS

Todo el mundo cubre su verdadera personalidad con una máscara. Máscara que no es imperecedera, en multitud de ocasiones en la vida (ya sea por nuestra propia voluntad, la curiosidad del resto o el simple hecho de cambiarla muy a menudo) ésta se rompe o se extravia y caminamos sin saberlo mostrando nuestra verdadera imagen.

No hay nada que temer.

A menos que por dentro sólo ofrezcas mentira, oportunismo, pereza, banalidad y un incontrolable gusto por el dinero. Suma que la máscara era de mediocridad, victimismo y egocentrismo. El resultado es una persona a la que es mejor no acercarse.

“El que siembra vientos recoge tempestades.”

“Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás.”

martes, 6 de enero de 2009

SUEÑOS DE NUEVO

En estos momentos en que mis párpados empiezan a cerrarse sin que mi voluntad pueda hacer nada para evitarlo he empezado a prepararme para lo que posiblemente me ocurra una vez más.

La última vez fue anteayer. Ya casi amanecía y me levanté para beber agua. En el momento de volver a conciliar el sueño me volvió a ocurrir. Esos sueños que me atormentan cada vez que reintento volver a dormir. Esa extraña sensación terrorífica de tener todos tus músculos inmóviles, no poder gritar y ser consciente de todo.

Me he dedicado a repescar en mis recuerdos y vinieron a mi unas palabras cuyo significado había tenido que buscar tiempo atrás en un diccionario: íncubos y súcubos. Evidentemente he buscado esto porque uno de mis sueños de anoche tuvo connotaciones eróticas. Por supuesto no iba a dejar explicar el porqué de mis sueños a simples mitos.

Tras una segunda búsqueda he encontrado la expresión "alucinación hipnogógica" que cuadra totalmente con las sensaciones que habitualmente tengo al dormir. Si se busca por internet se encuentra bastante información acerca de este extraño estado que mezcla la vigilia y el sueño, del que ya había escuchado cosas tales como: "es cuando el cerebro se despierta antes que el cuerpo...".


jueves, 1 de enero de 2009

DESEOS PARA ESTE NUEVO AÑO

Pones la televisión (ayer, hoy la resaca te impide aguantar el sonido y la imagen de ese aparatejo) y te inundan con programas en los que te desean un feliz año. Todo el mundo con sus propósitos: sacarse el carné de conducir, echarse novi@, hacerse millonario... Una muestra más de la banalidad de la sociedad en la que vivimos.

Te bombardean con rituales para tener mejor suerte este año: ponte ropa interior roja, come las doce uvas, estrena algo... Suma y sigue.

Infestan nuestra mente con solidaridad de salón...

Por tanto declaro que la mejor solución es vivir con resaca permanente para mantener a raya a los medios de manipulación: vivan los días en los que nadie lee el periódico, ve la tele o escucha la radio. Hoy, 1 de enero estamos algo más libres y fuera de la nefasta influencia de la desinformación.

P.D: Yo por si acaso me comí las uvas...